La árbitra mexicana Katia Itzel García volvió a ponerse en el mapa internacional al ser incluida entre las 20 nominadas al Premio a la Mejor Árbitra del Mundo 2025, reconocimiento otorgado por la Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Futbol (IFFHS). El anuncio confirma el gran momento que vive la silbante, quien ha brillado tanto en México como en torneos internacionales.
Este 2025 consolida el ascenso de una carrera que comenzó cuando obtuvo el Gafete FIFA en 2019, y que desde entonces no ha dejado de crecer.
Una mexicana entre las mejores del planeta
No es la primera vez que García Mendoza aparece en la lista de la IFFHS. En el 2024 fue considerada la sexta mejor árbitra del mundo, quedando por debajo de referentes como:
- Rebecca Welch (Inglaterra)
- Stephanie Frappart (Francia)
- Tess Olofsson (Suecia)
- Tori Penso (Estados Unidos)
- Bouchra Karboubi (Marruecos)
Su constante presencia en la élite demuestra su consolidación como una de las silbantes más respetadas del futbol internacional.
Katia Itzel y un 2025 de alto nivel
La mexicana ha sumado experiencias que pocas árbitras en el mundo pueden presumir:
- En 2023 participó en la Copa Mundial Femenil Australia–Nueva Zelanda.
- Ha trabajado en torneos de Concacaf, Mundiales juveniles, Liga MX Femenil y también en la Liga MX varonil.
- En 2024, brilló en los Juegos Olímpicos de París, integrando una histórica tripleta mexicana junto a Karen Díaz y Sandra Ramírez.
Además, ese mismo año recibió el Premio Nacional del Deporte, entregado personalmente por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En aquel momento, García dijo:
“Es un premio que va dedicado a mi familia y a todas las personas que han creído en mis capacidades”.
Lista completa de nominadas a Mejor Árbitra del Mundo (IFFHS 2025)
La IFFHS reveló a las 20 árbitras consideradas las mejores del año. Aquí la lista completa:
- Catarina Ferreria Campos – Portugal
- Iuliana Demetrescu – Rumania
- Maria Sole Ferrieri Caputi – Italia
- Silvia Gasperotti – Italia
- Desirée Grundbacher – Suiza
- Stephanie Frappart – Francia
- Marta Huerta de Aza – España
- Frida Klarlund – Dinamarca
- Katalin Kulcsar – Hungría
- Ivana Martincic – Croacia
- Tess Olofsson – Suecia
- Alina Pesu – Rumania
- Tori Penso – Estados Unidos
- Katia Itzel García – México
- Edina Alves – Brasil
- Yashimi Yamashita – Japón
- Bouchra Karboubi – Marruecos
- Antsino Twanyanyukwa – Namibia
- Shahenda El Maghrabi – Egipto
- Emikar Calderas – Venezuela
¿Qué representa esta nominación para México?
- Es una muestra del crecimiento del arbitraje femenino en el país.
- Resalta la presencia mexicana en competiciones internacionales de alto nivel.
- Impulsa el reconocimiento para árbitras de la Liga MX y selecciones nacionales.
Katia Itzel se ha convertido en un referente para nuevas generaciones de mujeres que sueñan con encontrar un lugar en el arbitraje profesional.










Deja una respuesta