Reporte México

Compartiendo información

Agroturismo gourmet: de la granja a la mesa

Una tendencia que conecta el origen de los alimentos con el placer de la buena mesa

El turismo gastronómico está viviendo una evolución hacia experiencias más auténticas, sostenibles y con sentido. Ya no basta con disfrutar de una buena comida: los viajeros quieren conocer quién cultiva los ingredientes, cómo se producen y qué historias hay detrás de cada platillo. Así nace el agroturismo gourmet, una tendencia que combina lo mejor del campo, la cocina y la conciencia ambiental.


Qué es el agroturismo gourmet

El agroturismo gourmet —también conocido como turismo “de la granja a la mesa”— consiste en visitar campos agrícolas, huertos, viñedos, ranchos o cooperativas para participar en la producción de alimentos y degustarlos directamente en su lugar de origen. Es una experiencia inmersiva donde el visitante aprende sobre cultivo, cosecha, preparación y maridaje, mientras apoya economías rurales y pequeños productores.

Este tipo de turismo se basa en tres pilares:

  1. Origen y trazabilidad: saber de dónde viene lo que comemos.
  2. Sostenibilidad: consumo responsable y prácticas respetuosas con el entorno.
  3. Experiencia sensorial: disfrutar del producto fresco, recién recolectado o elaborado.

Destinos destacados en México

Valle de Guadalupe, Baja California

El corazón del vino mexicano es también un epicentro del agroturismo gourmet. Viñedos familiares, huertos orgánicos y restaurantes de campo como Deckman’s o Finca Altozano han redefinido la experiencia enogastronómica: mesas al aire libre, maridajes locales y un fuerte compromiso con el producto regional. Muchos proyectos ofrecen recorridos por los viñedos, catas guiadas y cenas bajo las estrellas.

Comunidad de San Miguel del Monte, Michoacán

A pocos kilómetros de Morelia, esta comunidad impulsa un modelo de turismo rural que comb

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *